¿Los exámenes de inmigración son iguales para niños y adultos?
¿En qué consiste el examen médico de inmigración?
El examen de inmigración debe realizarlo un médico autorizado por USCIS (también llamado Civil Surgeon). El propósito del examen es evaluar la salud física y mental del solicitante, revisar su historial médico y asegurarse de que cumpla con los requisitos de vacunación establecidos.
El examen incluye:
- Revisión de historial médico
- Evaluación física general
- Pruebas de tuberculosis (TB)
- Pruebas de sífilis (para adultos)
- Evaluación de salud mental
- Verificación de vacunas requeridas por edad
Examen médico para niños
Los menores de edad también deben pasar por un examen médico, pero este se ajusta a su edad y condición de salud.
¿Qué se evalúa en los niños?
Historial médico general
- Se recopilan antecedentes de enfermedades, cirugías, medicamentos o condiciones crónicas.
Evaluación física
- El médico revisa aspectos básicos como peso, estatura, desarrollo, corazón, pulmones, oídos, ojos, y piel.
Pruebas de tuberculosis
- A partir de 2 años de edad, se requiere una prueba de tuberculosis (generalmente una prueba de sangre llamada IGRA).
- Los niños menores de 2 años pueden estar exentos si no tienen factores de riesgo.
Vacunas requeridas
- Los niños deben tener su cartilla de vacunación al día, de acuerdo con el calendario de vacunación infantil de los CDC.
- Algunas vacunas importantes incluyen: sarampión, paperas, rubéola, polio, hepatitis B, varicela, influenza, entre otras.
Pruebas psicológicas o psiquiátricas
- Generalmente no se aplican a niños pequeños, a menos que haya una historia médica o se identifiquen síntomas preocupantes.
Examen médico para adultos
Los adultos también deben pasar por el mismo proceso general, pero con algunas diferencias clave:
¿Qué se evalúa en los adultos?
Revisión completa del historial médico
- El médico verificará enfermedades previas, cirugías, hospitalizaciones, uso de medicamentos y condiciones crónicas.
Evaluación física más detallada
- Incluye presión arterial, análisis de órganos, chequeo de movilidad, signos de enfermedades transmisibles, etc.
Pruebas obligatorias
- Tuberculosis: todos los mayores de 2 años deben realizarse una prueba de TB.
- Sífilis: prueba obligatoria para personas mayores de 15 años.
- Gonorrea: también se requiere a partir de cierta edad o en casos específicos.
Vacunas requeridas
- Dependiendo de la edad, historial y género, el médico evaluará qué vacunas son necesarias para cumplir con los requisitos de USCIS.
Evaluación de salud mental y adicciones
- Se preguntará si el paciente ha tenido episodios psiquiátricos, abuso de sustancias, alcoholismo o condiciones que puedan representar un riesgo.
¿Qué pasa si no tengo todas las vacunas?
No hay problema si no cuentas con tu cartilla completa. El médico autorizado puede aplicar las vacunas faltantes el mismo día del examen o programarlas para una próxima visita.
Importante: Si el solicitante (niño o adulto) no desea vacunarse por razones religiosas o personales, debe solicitar una exención por objeción religiosa o moral, que será evaluada por USCIS, pero no siempre es aprobada.
¿Cuánto cuesta el examen médico de inmigración?
El precio varía dependiendo del médico y la ciudad. En general:
- Para niños puede costar entre $150 y $300 USD, dependiendo de si necesitan vacunas adicionales.
- Para adultos, los costos suelen estar entre $200 y $500 USD, especialmente si se requieren pruebas de laboratorio o vacunas.
Es importante verificar con anticipación los precios y qué incluye el costo total: examen físico, pruebas, vacunas, documentación, etc.
¿Cuánto dura el examen y cuánto tiempo es válido?
- El examen suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del caso.
- El informe médico, una vez emitido, tiene una validez de 2 años si se realiza dentro de EE. UU. (para los formularios I-485).
- Si se realiza en el extranjero como parte del proceso consular, es válido por 6 meses.
¿Cómo debo prepararme para el examen (niños y adultos)?
Para facilitar el proceso, lleva los siguientes documentos:
- Pasaporte o identificación con foto
- Formulario I-693 (si aplica)
- Cartilla de vacunación (para niños)
- Historial médico (si tienes condiciones especiales o estás tomando medicamentos)
- Resultados de pruebas médicas anteriores (si aplica)